Resumenes pir
Prueba del sensor Pir
23:Células presentadoras de antígenos – Presentación de antígenos21:Células B – Respuesta inmunitaria adaptativa43:Células B – Respuesta inmunitaria humoral37:Células B – Transcripción24:Células B – Función desconocida41:Basófilos – Respiración celular46:Basófilos – Unión al ADN38:Basófilos – Función desconocida18:Basófilos – Transporte vesicular45: Eosinófilos – Respuesta inmunitaria innata52:Eosinófilos – Transcripción49:Eosinófilos – Función desconocida36:Células GdT – Respuesta inmunitaria adaptativa5:Granulocitos – Función desconocida16:Células MAIT – Función desconocida25:Monocitos – Respuesta inflamatoria51:Monocitos – Respuesta inmunitaria innata14:Monocitos – Función desconocida28:DCs mieloides – Función desconocida50: Neutrófilos – Senescencia celular33:Neutrófilos – Organización de la cromatina8:Neutrófilos – Respuesta inflamatoria9:Neutrófilos – Respuesta inmunitaria innata1:Neutrófilos – Función mixta15:Células NK – Transcripción48:Células NK – Función desconocida12:No específicos – Procesos celulares básicos27:No específicos – Expresión génica31: No específica – Respuesta inflamatoria26:No específica – Mitocondrias39:No específica – Procesamiento del ARNm44:No específica – Transcripción30:No específica – Traducción47:C.D. plasmocitoides – Plegado de proteínas29:C.D. plasmocitoides – Función desconocida20:Células T – Receptor de células T32:Células T – Función desconocida4:Reglas T – Regulación del ciclo celular35:Reglas T – Función desconocida
Definición del sensor Pir
El Informe de Información del Programa (PIR) de la Oficina de Head Start (OHS) proporciona datos completos sobre los servicios, el personal, los niños y las familias atendidos por los programas Head Start y Early Head Start en todo el país. Todos los beneficiarios de subvenciones y los delegados están obligados a presentar un PIR para los programas Head Start y Early Head Start.
El PIR es una importante fuente de datos descriptivos y de servicios para la comunidad de Head Start, sus socios, el Congreso y el público en general. Los datos del PIR se compilan para su uso a nivel federal, regional, estatal y local.
Sensor Pir
La base de datos incluye alineaciones de secuencias de proteínas que representan superfamilias, familias y dominios de homología. Las secuencias pertenecen a la misma superfamilia homeomórfica si son homólogas de extremo a extremo. Cada superfamilia se clasifica a su vez en familias que contienen secuencias que son idénticas en al menos un 45%. Muchas secuencias de proteínas se componen de regiones funcionales distintas, llamadas dominios, o de múltiples copias del mismo dominio. Se extraen los segmentos correspondientes al mismo dominio de homología en secuencias de diferentes superfamilias y se alinean para formar los alineamientos de dominios de homología. Se utiliza ClustalW para generar los alineamientos de secuencias múltiples y ALNED, un editor de alineamientos interactivo de PIR, para comprobarlos y corregirlos. La información de las anotaciones, como los nombres de las superfamilias, las palabras clave y la taxonomía, procede de la Base de Datos Internacional de Secuencias Proteicas (PIR). La base de datos ha ayudado a clasificar las secuencias, a definir nuevos dominios de homología y a difundir y normalizar los nombres de las proteínas, las características y las palabras clave entre los miembros de una familia o superfamilia
Sensibilidad Pir
El IASB está llevando a cabo un PIR de la NIIF 9 y ha comenzado su revisión de la NIIF 9 examinando el enfoque de clasificación y medición. En septiembre de 2021, el IASB publicó una solicitud de información (RFI). En esta reunión, el IASB debatió un resumen de los comentarios y un plan para la siguiente fase del proyecto.
Complejidad: Muchos comentaron que el enfoque basado en principios de la NIIF 9 reducía la complejidad. Los encuestados expresaron opiniones encontradas sobre si la complejidad aumentaba o disminuía con la eliminación del requisito de la NIC 39 de bifurcar los derivados implícitos en los activos financieros y la categoría de «disponibles para la venta».
Coste frente a beneficio: Algunos encuestados dijeron que, en general, el cambio de la NIC 39 a la NIIF 9 no había supuesto cambios significativos en la clasificación de los activos financieros; sin embargo, para algunas entidades fueron necesarios costes y esfuerzos considerables para la transición a la NIIF 9.
La mayoría de los encuestados compartían la opinión de que, en general, la evaluación del modelo de negocio logra el objetivo del IASB de proporcionar a los usuarios de los estados financieros información útil sobre la forma en que una entidad gestiona sus activos financieros para generar flujos de efectivo.