Nervio cutaneo femoral lateral

Dolor del nervio femoral

La irritación del nervio cutáneo femoral lateral, también conocida como meralgia parestésica, puede causar dolor ardiente y entumecimiento en la parte delantera del muslo. La descompresión del nervio cutáneo femoral lateral es una cirugía ambulatoria eficaz para aliviar estos síntomas.

La cirugía de descompresión del nervio cutáneo femoral lateral se recomienda cuando las medidas de tratamiento conservadoras, como el control del peso, el uso de ropa holgada, los cambios en el estilo de vida, los medicamentos y las inyecciones de esteroides, no han conseguido resolver los síntomas asociados a la meralgia parestésica. El objetivo principal de la cirugía de descompresión es lograr el alivio del dolor y la recuperación de la sensibilidad mediante la erradicación de las estructuras que presionan el nervio a su paso.

El procedimiento de descompresión del nervio cutáneo femoral lateral suele realizarse como una cirugía abierta bajo anestesia general en régimen ambulatorio. En general, la cirugía de descompresión incluye los siguientes pasos:

El nervio femoral,

La irritación del nervio cutáneo femoral lateral, también conocida como meralgia parestésica, puede causar dolor ardiente y entumecimiento en la parte delantera del muslo. La descompresión del nervio cutáneo femoral lateral es una cirugía ambulatoria eficaz para aliviar estos síntomas.

La cirugía de descompresión del nervio cutáneo femoral lateral se recomienda cuando las medidas de tratamiento conservadoras, como el control del peso, el uso de ropa holgada, los cambios en el estilo de vida, los medicamentos y las inyecciones de esteroides, no han conseguido resolver los síntomas asociados a la meralgia parestésica. El objetivo principal de la cirugía de descompresión es lograr el alivio del dolor y la recuperación de la sensibilidad mediante la erradicación de las estructuras que presionan el nervio a su paso.

El procedimiento de descompresión del nervio cutáneo femoral lateral suele realizarse como una cirugía abierta bajo anestesia general en régimen ambulatorio. En general, la cirugía de descompresión incluye los siguientes pasos:

Nervios cutáneos

El nervio cutáneo lateral del muslo (también llamado nervio cutáneo femoral lateral) es un nervio cutáneo del muslo. Se origina en las divisiones dorsales del segundo y tercer nervio lumbar del plexo lumbar. Pasa por debajo del ligamento inguinal para llegar al muslo. Suministra sensibilidad a la piel de la parte lateral del muslo mediante una rama anterior y otra posterior.

El nervio cutáneo lateral del muslo puede investigarse mediante ecografía. Se puede inyectar anestesia local alrededor del nervio para los injertos de piel y la cirugía alrededor de la parte externa del muslo. La compresión del nervio (normalmente alrededor del ligamento inguinal) puede causar meralgia parestésica.

El nervio cutáneo lateral del muslo es un nervio del plexo lumbar[1][2] que surge de las divisiones dorsales del segundo y tercer nervio lumbar (L2-L3)[1][3] que pasa por el músculo psoas mayor y emerge de su borde lateral. [Atraviesa el músculo ilíaco de forma oblicua, hacia la espina ilíaca anterosuperior (ASIS)[2]. Es atravesado por la arteria ilíaca circunfleja profunda y la vena ilíaca circunfleja profunda[3]. Pasa luego por debajo del ligamento inguinal[1]. A continuación, pasa por encima del músculo sartorio hacia el interior del muslo, viajando de medial a lateral[2].

Nervio cutáneo sural lateral

ResumenEl nervio cutáneo femoral lateral (NFCL) es un nervio sensorial que inerva la parte anterolateral del muslo. Es susceptible de quedar atrapado a lo largo de su recorrido, normalmente en su salida de la pelvis por debajo del ligamento inguinal. La presentación típica de la neuropatía del LFCN es el dolor, la parestesia o disestesia y el entumecimiento en la parte anterolateral del muslo. Meralgia parestésica es el nombre de este síndrome clínico. Sin embargo, debido a la gran variación de la distribución de la LFCN, la presentación clínica puede ser atípica; es necesario descartar otras causas como la radiculopatía lumbar. El manejo de la neuropatía LFCN incluye el tratamiento de las condiciones subyacentes y el alivio sintomático con bloqueos nerviosos con esteroides.Palabras clave

Lisa Rochelle Witkin MDInformación del editorEditores y afiliacionesMaterial complementario electrónicoA continuación se muestra el enlace al material complementario electrónico.Examen físico del nervio cutáneo femoral lateral (MOV 29000 kb)