Josep mª

Programa 55 JOSEP Mª GIBERT, un empresario de la NASA

Josep Mª Lloveras es Doctor en Economía Monetaria y Bancaria por la Universidad de París-1 (Panteón-Sorbonne), Master of Science por la Krannert School of Management de la Universidad de Purdue (EEUU) y Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE, Barcelona. Ha cursado el International Teacher’s Program de la London Business School y ha sido EU Fellow en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.Embajador de la Unión Europea en la República Centroafricana, Serbia y Montenegro. Ha ocupado diversos puestos técnicos y de gestión en la Comisión Europea, relacionados con la ampliación hacia Europa Central y Oriental, en asuntos económicos, políticos y diplomáticos. Fue Consejero en la Dirección General de Comercio y miembro del Grupo de Trabajo para Grecia durante su rescate financiero.Fue Director General de la filial española de una empresa de consultoría financiera, trabajando para organizaciones internacionales y clientes privados en materia de banca, finanzas y privatización en economías en transición de Europa, África y América Latina. Anteriormente, ocupó puestos directivos en la banca internacional en Londres, París, Nueva York y Barcelona. En el ámbito académico, desarrolló su primera actividad en el campo de la gestión en ESADE (Barcelona) y EOI (Madrid). Recientemente ha sido profesor de asuntos europeos en el IBEI / UPF.

Josep Mª Caralps: «Ni un solo cirujano cardíaco nos felicitó»

El 25 de marzo de 2018, Domingo de Ramos, Alex Llovet envió a Josep Maria de Llobet un correo electrónico con una fotografía. Al domingo siguiente, Josep Maria le contestó con otra imagen y le propuso una nueva… Así comenzó una correspondencia que duraría un año litúrgico, una conversación sin palabras entre dos amigos de la infancia, un reto semanal con una única regla: que todas las imágenes giraran en torno a la frase «Nosotros también fuimos a la catequesis».

Sin ser conscientes de ello, estaban iniciando un viaje interior que les llevaría a bucear en sus respectivos archivos fotográficos para revisar su pasado, rescatando imágenes tomadas a lo largo de sus 25 años de práctica fotográfica, y tomando poco a poco conciencia de la importancia del elemento religioso en su obra, así como de la huella de su educación católica. De este modo, el formato y el tono de las imágenes variarían naturalmente según el momento de la vida en que fueron tomadas. Pero al interrogar y esperar una respuesta, las imágenes generaron un diálogo en el que no siempre bastaba con remitirse a los archivos, por lo que ambos autores también tuvieron que tomar nuevas fotografías para formular las respuestas pertinentes. Y fue con este voto de silencio compartido, renunciando a la palabra en pos de la imagen, con el que alimentaron la esperanza de comprender los efectos que la educación católica había tenido en ellos, e intentaron dejar atrás la culpa y otros estigmas de la religión para comprender las claves de su relación con la fe, la Iglesia, lo sagrado y la espiritualidad… Y como en todo viaje que merece la pena vivir, los sujetos salieron cambiados, con una mochila llena de respuestas y un puñado de nuevas preguntas.

CONCIERTO JOSEP Mª GALOFRÈ

José María Martínez es Consultor del Servicio de Medicina Materno-Fetal del Hospital Clínico de Barcelona. Es responsable de la Unidad de Cardiología Fetal, y corresponsable de la Unidad de Embarazo Múltiple, de las Enfermedades Malformativas y del Programa de cirugía y terapia endoscópica fetal. Tiene una experiencia de más de 5 años y 200 intervenciones en cirugía fetal. Director de 3 tesis doctorales, ha publicado 61 artículos revisados por pares en varias revistas internacionales con factor de impacto. Revisor científico de las principales revistas científicas internacionales y nacionales de su especialidad. Ha participado como ponente invitado en 163 jornadas, conferencias y congresos. Doctor en Medicina, es también profesor adjunto de la Universidad de Barcelona.

42congresougt: discurso clausura josep mª àlvarez

El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.

El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo con este fin no puede usarse normalmente para identificarle.