Gestion empleo galapagos

Voluntario en Galápagos

Gracias por su interés en unirse a nuestro equipo. Las vacantes que aparecen en esta página cambian con frecuencia; por favor, vuelva a consultarlas con regularidad para encontrar el trabajo que más le convenga. Para solicitar una vacante, siga los pasos indicados en cada anuncio individual.

La Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos busca actualmente candidatos para los siguientes puestos:Investigador en Ecología Terrestre y ConservaciónFecha límite de solicitud: 15 de agosto de 2022

Detalles:  Científico en Investigación de la Sostenibilidad de la ConservaciónNota: La legislación laboral del Gobierno de Ecuador y la Ley Especial de Galápagos da prioridad de empleo a los residentes permanentes de Galápagos y a los ecuatorianos calificados. Por esta razón, algunas de las oportunidades de empleo que aparecen en este sitio estarán abiertas sólo para estos grupos.

Cada donación que recibimos, por pequeña que sea, cuenta, ya que dependemos completamente de la generosidad de los demás para llevar a cabo nuestros proyectos científicos. Necesitamos su pasión, lealtad y apoyo continuo.Done

Galápagos linkedin

a) El Ministro del Ambiente, con el apoyo del PNUD y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desarrolló un proceso transparente para la selección del director del Servicio del Parque Nacional Galápagos (SPNG). En abril de 2006 se seleccionó un nuevo director.

b) En abril de 2005 se adoptó un nuevo plan de manejo del Parque Nacional Galápagos (PNG). El plan promueve: «una visión compartida del archipiélago y su gestión para mantenerlo como un sistema ecológico, socioeconómico y ambientalmente sostenible».

c) La aplicación del plan de gestión de la Reserva Marina de Galápagos (RMG) (aprobado en 1999 tras un completo proceso participativo) está muy avanzada. La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) también está evaluando la eficacia de sus actividades de gestión, control y patrullaje dentro de los 133.000 km2 de la RMG. El patrullaje se reforzará en el marco de un convenio que se firmará con la Armada.

e) La financiación del BID y del GEF/PNUD ha apoyado el establecimiento de la infraestructura básica para un Sistema de Inspección y Cuarentena (SESA-SICGAL) para Galápagos en Quito y Guayaquil en el continente.

Terapia celular de Galápagos

Atraer, cuidar y retener a nuestros empleados es la clave de nuestro éxito en el desarrollo de nuevos fármacos con mecanismo de acción que puedan marcar la diferencia para los pacientes. La clave para conseguirlo es hacer de Galápagos el lugar más atractivo para trabajar. Nuestro enfoque del talento se basa en nuestros valores corporativos fundamentales y en nuestras iniciativas estratégicas de talento.

«Make it Happen» es el núcleo de nuestra cultura corporativa: las personas sienten que pueden tener un impacto en nuestra organización, lo que resulta muy motivador. Seguimos asegurando la protección y gestión de este aspecto a medida que seguimos desarrollándonos como organización.

Con el objetivo de realizar múltiples ensayos clínicos en 2021 y nuestra ambición de impulsar la comercialización de nuestro primer producto, el filgotinib para el tratamiento de la AR, en toda Europa, nuestra organización sigue desarrollándose y acumulando experiencia, y nos comprometemos a mantener nuestro ADN corporativo.

Nos esforzamos por lograr la igualdad de género en múltiples dimensiones, como la atracción de talento, el liderazgo femenino y el desarrollo de la cantera de talento, la igualdad salarial, la creación de una cultura inclusiva y la aplicación rigurosa de las políticas de acoso sexual. Nos comprometemos a apoyar la igualdad de género mediante el desarrollo de políticas, la representación y la transparencia.

Prácticas en Galápagos

Las estrategias de subsistencia de los hogares que viven en islas suelen implicar la diversificación del empleo en el turismo, la administración pública, la pesca y la agricultura. Utilizando un modelo basado en agentes, se examinan los cambios en el empleo en la industria pesquera evaluando las características de los hogares, el crecimiento del turismo y los cambios en el comportamiento adaptativo de los individuos en relación con los factores endógenos y las perturbaciones exógenas del sistema de empleo.

Las pesquerías contemporáneas de las Galápagos son el producto del legado de la sobrepesca, cuando las pesquerías de langosta y pepino de mar se vieron gravemente afectadas por la sobreexplotación. Asociado a la degradación de la industria pesquera en Galápagos, el turismo se ha expandido considerablemente, creando así oportunidades económicas para individuos, hogares y comunidades. Nuestro Modelo Basado en Agentes (ABM) considera las estrategias de las alternativas de subsistencia de los hogares en las Galápagos con la propuesta central de que los pescadores están siendo «empujados» y «arrastrados» hacia la industria del turismo, pero no todos los pescadores son capaces de obtener un empleo alternativo ni todos quieren hacer la transición a un empleo a tiempo completo o parcial en actividades no pesqueras. Los procesos incluidos en el modelo examinan la pesca como un sistema socioecológico, en el que se modelan las transiciones de los medios de subsistencia y se exploran los motores multidimensionales del cambio.