Andres romero santalucia

Aprovechar las oportunidades de negocio (11 seguros IESE)

¡Una gran noticia! Los programas de Executive Education del IESE se sitúan en el número 2 del mundo en el ranking del Financial Times 2022. Estamos especialmente orgullosos de que el FT destaque nuestros excelentes niveles de satisfacción de los participantes, así como la relevancia, innovación, calidad y diversidad de la experiencia del IESE.

Los directivos suelen ser «hacedores», personas orientadas a la acción que actúan rápidamente y en el ahora para conseguir resultados. Pero se necesita algo más que hacer para tener éxito a largo plazo. Ahora que las clases y el trabajo vuelven a empezar pronto, he aquí 10 consejos para convertirse en un pensador más estratégico.

Las clases y los programas se reanudan pronto. ¿Cómo aprenden los estudiantes en el #IESE? Ya sea sumergiéndose en el método del caso, ejecutando una simulación ejecutiva o utilizando otra de nuestras metodologías de aprendizaje, el conocimiento se adquiere a través de la experiencia. He aquí un vistazo a nuestros métodos: https://lnkd.in/d7gGMJGX

Escuche a Mathias Goyen (GE Healthcare), Avi Meir (TravelPerk) e Inma Martínez, entre otros, para conocer los próximos pasos concretos para incorporar la Inteligencia Artificial a su negocio para obtener mejores resultados y un mayor impacto.

Santa Lucía de Siracusa

Los olímpicos españoles Paco Cubelos (piragüismo), Ana Pérez Box (judo), Diego García Carrera (atletismo) y David Llorente (piragüismo) han sido seleccionados por la aseguradora Santalucía para formar parte del programa de ayudas ‘Santalucía, a tu lado en los malos momentos’.

Tanto Cubelos (K2-1000) como David Llorente (K-1) son subcampeones del mundo en sus respectivas modalidades de piragüismo, mientras que los judokas Pérez Box y García Carrera -20 kilómetros marcha- tienen en su haber una plata europea. Sin embargo, ninguno de estos cuatro deportistas logró una medalla olímpica en los Juegos de Tokio.

«Gracias a iniciativas como ésta, una vez más brindamos nuestro apoyo a grandes deportistas, pero con una característica que lo hace especial: apoyarlos en momentos difíciles, la propia esencia de este colectivo», explicó el director general de Santalucía, Andrés Romero, en la presentación del programa.

«Después de entrenar con mucha ilusión, no llegar a la meta siempre es un momento duro para un deportista. Por mucho que sepamos que hemos puesto todo de nuestra parte, que nos hemos esforzado al máximo, siempre es difícil aceptarlo. Por eso, que alguien se acuerde de nosotros y de nuestro esfuerzo y mire hacia atrás para valorar nuestras carreras, es muy motivador y, por eso, quiero agradecer a Santalucía este apoyo», comentó Diego García Carrera.

Amy Winehouse – You Know I’m No Good – Santa Lucía 2009

Esta lista de comprobación incluye todas las especies de aves encontradas en Santa Lucía del Camino , basada en la mejor información disponible en este momento. Se basa en una amplia variedad de fuentes que he cotejado durante muchos años. Me complace ofrecer estas listas como un servicio a los observadores de aves. Si encuentra algún error, por favor no dude en .

El orden taxonómico y la nomenclatura siguen a Clements, versión 2021. Si prefiere ver la lista basada en una autoridad diferente, haga clic en una de las listas disponibles a continuación. Las especies globalmente amenazadas (estado en rojo) fueron identificadas por Birdlife International en Birdlife Data Zone (especies).

Bird Checklists of the World forma parte de Avibase y de Bird links to the World, diseñados y mantenidos por Denis Lepage, y alojados por Birds Canada, que es copartícipe de Birdlife International.

Conceptos taxonómicos de Avibase (actual)HBW y BirdLife Taxonomic Checklist v6 (Dic 2021)Clements, versión 2021Clements 5ª edición (incl. revisiones 2005)eBird versión 2021Handbook of the Birds of the World y Birdlife (Dic 2018)Howard y Moore 4ª edición (incl. corrigenda vol.1-2)IOC World Bird Names, versión 12.1Sibley y Monroe, Birds of the World Version 2.0

Andrés Romero (Santalucía) y Santiago Aguirre

Como resultado de esta operación, Pelayo Vida será propiedad de Santalucía y Pelayo Seguros, consolidándose en el perímetro del Grupo Santalucía.  Sus productos se comercializarán a través de la amplia red de distribución del Grupo Pelayo.

Pelayo Vida cerró 2017 con unos ingresos por primas de 13,1 millones de euros y unos fondos gestionados de 96,6 millones, obteniendo un beneficio de 2,8 millones de euros.  El ratio de solvencia de Pelayo Vida es 3,1 veces superior al requerido.

Con esta adquisición, el Grupo Santalucía refuerza su posición sectorial en el ramo de Vida, en el que al cierre del primer trimestre de 2018 ocupa la 5ª posición en el ranking de ICEA, con unos ingresos consolidados por primas de más de 387 millones de euros y una cuota de mercado del 4,84%.

Entre ambas compañías existen ya fuertes relaciones comerciales en el negocio de Autos desde hace varios años, gracias a un acuerdo de cesión de red por el que Santalucía distribuye los productos de Pelayo en ese ramo.

Según Andrés Romero, Director General de Santalucía, «El acuerdo alcanzado es un nuevo paso en nuestra firme y decidida apuesta estratégica en el ramo de Vida, en el que queremos seguir avanzando y consolidarnos como un actor de referencia en el Sector, de la mano, en esta ocasión, de una entidad amiga como es Pelayo».